Artículos sobre: Interacción
Proyecto basado en el diseño de una aplicación para dispositivo móvil con la finalidad de ayudar a las personas con dificultades físicas o psíquicas para comunicarse. Comunicació Alternativa utiliza los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) con un diseño centrado en el usuario (DCU) para proporcionar la mejor experiencia de usuario (UX).
Miguel Álvarez habla en esta entrevista del estado actual de la realidad virtual, los aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar para ella, los retos a los que se enfrenta y sus posibilidades de aplicación, como Inflight VR, un proyecto de entretenimiento para la aviación civil.
Wireframe y prototipo conceptual de una aplicación que ofrece la posibilidad de consumir, compartir e hibridar distintos medios para crear nuevo contenido. La app se centra en resúmenes “caseros” de eventos deportivos. Está estructurada en dos partes: la primera se basa en el consumo, por parte del usuario, del contenido ya creado y, la segunda, en la creación de nuevo contenido.
Fundador de Future Lighthouse, un estudio creativo de realidad virtual con oficinas en Madrid y Los Ángeles, Nicolás Alcalá habla en esta entrevista de cine, de realidad virtual y hasta de su paso por la Singularity University, una de las universidades más innovadoras y prestigiosas del mundo.
Crónica de la VIII edición de la Jornada de Experiencia de Usuario, organizada por la Universitat Oberta de Catalunya y enmarcada en los programas de los estudios de Multimedia, Diseño y UX. Con las ponencias de Raul Nieves, David Juárez, Elena Ballesteros, Miguel Álvarez, Fernando Guirao, Christian Cherene, Hernani Dias y Luca Carrubba.
Diseño de una aplicación para dispositivos móviles utilizando la metodología del Diseño Centrado en el Usuario. Se destina a las personas que requieren información referente a ayudas, becas y subvenciones, aportando un valor añadido a dicho ámbito gracias a la personalización de los resultados y la comunicación directa con el convocante.
Paola Tognazzi es artista, diseñadora de interacción física y directora de Wearable_Dynamics. Desarrolla wearable designs interactivos enfocados en procesos de información mutua entre el usuario y sistemas de sensores de captura de datos.
El Dr. Joan Llobera es investigador en realidad virtual y ciencias cognitivas. Actualmente trabaja como investigador en la fundación i2cat, en proyectos de realidad virtual y transmisión de vídeo. También es fundador y CTO de Timepath SL, una spin-off de la UB dedicada a simplificar la creación de personajes autónomos y la creación de historias de RV.
Chord es una red online destinada a músicos, promotores de conciertos y público. En Chord pueden apoyarse mutuamente, ya sea organizando conciertos, vendiendo y comprando entradas, o promocionando su música. En este TFG se ha llevado a cabo la conceptualización y el diseño de esta plataforma siguiendo los métodos del diseño centrado en el usuario.
Artículo que explica los conceptos básicos de la programación de videojuegos implementados con el lenguaje Processing. Se plantea la construcción de dos sencillos juegos, el Buscaminas y Destruir el tanque, con los que el autor explicará los conceptos más relevantes de los algoritmos utilizados.