
Proyecto final de Diseño de interacción: Prototipo funcional del "Pastillero interactivo" con Arduino, un dispositivo que avisa al usuario de la toma diaria de la pauta farmacológica y ayuda a la organización semanal de la medicación prescrita.
Proyecto final de Diseño de interacción: Prototipo funcional del "Pastillero interactivo" con Arduino, un dispositivo que avisa al usuario de la toma diaria de la pauta farmacológica y ayuda a la organización semanal de la medicación prescrita.
"Orgull de Baix" es un documental web que propone un viaje virtual por la comarca del Baix Llobregat para descubrir el valor agrícola y medioambiental de este territorio, su rol fundamental para el futuro y la sostenibilidad del área metropolitana de Barcelona. Se trata de un espacio interactivo que proporciona al usuario una experiencia de viaje virtual sobre la comarca a través de un mapa web navegable en 3D.
Mar González, investigadora en Microsoft Research con una excelente trayectoria profesional y académica, nos cuenta, entre otras cosas, la actualidad y el futuro de la VR, cómo ha sido su camino hasta llegar a Microsoft o la situación de los científicos en España. Además, nos proporciona algunos consejos para los estudiantes que quieran acabar trabajando en este sector.
Actualmente vivimos una eclosión de sistemas de visión y de detección de Realidad Virtual y de Realidad Aumentada. Parece que tarde o temprano llegaran a nuestros hogares. Tras ellos encontramos compañías que juegan un papel clave en los flujos de información de la red. ¿Siempre fue así? ¿Qué es lo real y lo virtual? ¿Nos aguarda un futuro feliz?
Los Luthiers Drapaires son un grupo de reciclaje creativo de desechos tecnológicos. Tienen como objetivo hacer una contribución a la sostenibilidad medioambiental, favorecer la reducción de las dinámicas de consumo en tiempos de crisis dando nueva vida a los trastos viejos, y compartir los conocimientos necesarios que permiten reparar, reciclar y reutilizar el desecho.
Este artículo explica el funcionamiento de una red de cámaras de video-vigilancia entre las fronteras de US y México. Este programa fue implantado por RedServants y se adoptó como una opción más eficiente y de bajo coste para controlar la frontera. El programa fue diseñado con la intención de permitir a los ciudadanos participar activamente en la lucha contra la inmigración y el crimen en la frontera.
“Renalclick” es el prototipo de un sistema de gestión de la enfermedad renal crónica que ayuda a los pacientes a responsabilizarse de los tratamientos que deben seguir, mediante una aplicación móvil que les permite hacer registros de constantes vitales y de signos y síntomas, y que serán monitorizados por sus respectivos centros de diálisis mediante una plataforma web de uso exclusivo para profesionales sanitarios.
Entrevista a David Sanz, uno de los responsables del largometraje interactivo de terror Panzer Chocolate. Obra transmedia ya desde su gestación en qué se combinan diferentes géneros narrativos como el cómic, videojuego y el cine. Los espectadores podrán disfrutar de parte del universo transmedia a través de smartphones y tablets además de los tradicionales canales audiovisuales del cine convencional,
Pequeña introducción al elemento canvas del nuevo estándar HTML5. Esta etiqueta es clave para el desarrollo de gráficos e interactividad en los sitios Web. Gracias a este avance tecnológico ahora se puede crear un entorno ideal para el desarrollo de videojuegos, documentales interactivos y muchísimas posibilidades de desarrollo de todo tipo de narrativas no lineales.
Proyecto final de la asignatura “Documentación Audiovisual” de la UOC que consiste en el estudio y el análisis de un producto multimedia a elegir libremente de entre una serie de casos prácticos. En el presente artículo se especificaran los pasos a seguir para analizar correctamente una página web que ofrece cuentos interactivos destinados a los más pequeños.