...
Autor: Mosaic
Intentar conectarse a la web del Gobierno de Gambia, a la de una ONG angoleña o a la de un poeta del Congo suele ser sancionado con un fastidioso tiempo de carga que recuerda la época heroica del World Wide Wait. Esto va a cambiar: en 2011dos redes de fibra óptica submarina abrirán una autopista de internet de alta velocidad desde Francia a aquel continente. El objetivo es acabar con el aislamiento digital de África....
...
Ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) han conseguido desarrollar un sistema que multiplica por cien la velocidad de Internet. Actualmente, los datos que viajan a través de fibras ópticas como rayos de luz tienen que convertirse en señales eléctricas para ser procesados. Los científicos proponen precisamente prescindir de esta conversión, lo que provoca que la navegaci...
...
...
El consejero de Gobernación y Administraciones Públicas, Jordi Ausàs, y la presidenta de Microsoft Ibérica, María Garaña, firmaron este martes un acuerdo para trabajar conjuntamente para prevenir y dar respuestas a los incidentes de seguridad informática, con el objetivo de garantizar el funcionamiento eficaz de las tecnologías de la información y la comunicación en Cataluña. Ver notícia en Noticiasdot.com...
La Asociación Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP, por sus siglas en inglés) ha comenzado a escribir correos a sus miembros en los que les pide que hagan donaciones para combatir el que es su “mayor reto hasta el momento”. Ver notícia en El Mundo....
Lancom informa que a partir de ahora es posible actualizar varios modelos de routers VPN, pasarelas centrales y controladores WLAN de la compañía para proporcionar control flexible sobre el acceso a Internet, gracias al nuevo filtro de contenidos de Lancom. Ver notícia en Diario IT...
La industria cultural coincidió ayer en que la creación de contenidos digitales nativos es una de las claves para su futuro. También combatir la piratería y crear plataformas fáciles de utilizar por los ciudadanos. Los expertos del sector señalaron que, sólo así, se rentabilizarán negocios como los libros electrónicos, tal y como quedó de manifiesto en la I Jornada de Contenidos Digitales, organizada ayer por Asimele...