Introducción La lista de festivales de gran público de Barcelona hace tiempo que ya no es Sónar, Primavera Sound o Summercase. Desde hace unos años se les ha añadido OFFF: el festival de cultura digital cada vez toma más características de sus parientes musicales. Con el tiempo, el Offf se ha convertido en un festival masivo, inundado por turistas más o menos culturales y “fashion” que aprovechan la excus...
Autor: César Córcoles
LemonQuest es una multinacional española de juegos para móviles, que se creó a mediados de 2006. En esta entrevista, Roberto Martín –representante de la firma– explicó los orígenes de la compañía, el objetivo de posicionarse en el mercado internacional, así como aspectos técnicos en la creación de juegos para móviles.
Nacida en 2004, Kitmaker es una multinacional española dirigida al sector de juegos para móviles. En esta entrevista, Iván Fernández, representante de la firma, comentó –entre otros aspectos– que la clave de las compañías de contenidos para móviles está en el know- how (el saber hacer).
Isabel Herguera, directora del festival Animac, brinda sus impresiones acerca de la animación experimental en el mundo de las nuevas tecnologías, un género minoritario y en el que se busca ante todo contar historias.
Creemos que la mayoría de interfaces actuales no permiten abordar la música digital de una forma sencilla y a la vez potente. Mosaic: Para comenzar, nos gustaría que explicaras en qué consiste el reacTable. Sergi Jordà: El reacTable es un instrumento musical electrónico dotado de una interfaz tangible basada en una mesa, e inspirado en los sintetizadores modulares de los años sesenta. Es un instrumento esencialmente...
César Córcoles y Carlos Albaladejo realizan en este articulo un repaso a las dos principales tendencias que se pueden observar en la actual situación de la creación digital. La celebración del festival OFFF 2006 sirve como excusa perfecta para tomar el pulso al panorama internacional de creadores.
El año 2006 en materia de Internet se está caracterizando por el avance del audiovisual como núcleo de los nuevos contenidos de la red. César Córcoles, profesor del Graduado en Multimedia, habla en este artículo las aplicaciones multimedia más 2.0.
El pasado 10 de marzo tuvo lugar en la Facultad de Matemáticas de la Universitat Politècnica de Catalunya la charla titulada “Estado del arte y perspectivas en Realidad Virtual”, a cargo de la Dra. Carolina Cruz-Neira. La Dra. Cruz-Neira, con más de diez años de experiencia en el campo, es una de las figuras más relevantes en materia de Realidad Virtual. Probablemente el hecho que más relevancia le haya otorgado es s...
Gracias a la Realidad Virtual podemos hacernos una idea de los impactos visuales de objetos, lugares y personajes que no hemos visto nunca Mosaic: Dortoka es una agencia multimedia que comenzó su andadura con gran interés en los trabajos de animación, sin embargo parece que ha acabado especializándose en proyectos donde la Realidad Virtual juega un papel importante. Antes de sumergirnos de lleno en el concepto, aclar...
César Córcoles, profesor del Graduado en Multimedia, recorre en este artículo la reciente historia de la producción cinematográfica de animación basada en gráficos generados por ordenador. La realidad es que los avances en las tecnologías del campo y la creciente potencia de los ordenadores de sobremesa permiten la aparición de productos de gran calidad con presupuestos limitados.