
A lo largo de las últimas semanas hemos ido compartiendo los artículos y entrevistas del número 197 de la revista Mosaic. En este enlace podéis navegar por el contenido íntegro de la publicación....
A lo largo de las últimas semanas hemos ido compartiendo los artículos y entrevistas del número 197 de la revista Mosaic. En este enlace podéis navegar por el contenido íntegro de la publicación....
Entrevista amb Manel Vidal, docent interessat en l’aprenentatge dels i les infants mitjançant el joc i les eines digitals, creador del pòdcast Vull Aprendre.
Entrevista amb María Jesús Salido. Experta en tecnologies de la informació i processos d’innovació organitzacional
Entrevista a Pimpampum.net con Daniel Julià y Anna Fuster
En los últimos años se ha vuelto a poner de moda el concepto de realidad virtual. Es importante repasar el pasado de este concepto para dilucidar este nuevo momento de eco mediático para la evolución de una tecnología que ya tiene múltiples usos pero ahora pretende alcanzar un público mayoritario.
Este artículo pretende dar a conocer el mundo de la fotografía dentro de los videojuegos, una disciplina artística prácticamente desconocida para la gran mayoría, pero que consigue poner rostro (aunque virtual) a todo un conjunto de herramientas, técnicas y experiencias artísticas gestadas dentro de nuestros dispositivos electrónicos.
teamLab, grupo multidisciplinar fundado en 2001 por Toshiyuki Inoko, expone en CaixaForum Barcelona dos creaciones inmersivas en las que se fusionan arte, tecnología y naturaleza.
Este trabajo tiene como objetivo la creación de una obra de Arte Generativo profundizando en las posibilidades lúdicas de los medios de interacción no convencionales. Con esta finalidad, se diseña un dispositivo físico que permite la interacción y como resultado, modifica una pieza del arte digital.
En un mundo cada vez más digitalizado, el uso de las tecnologías de reproducción en 3D se está extendiendo a todos los sectores, acercándose poco a poco a la realidad. El estudio propuesto para este trabajo analiza el uso de las tecnologías de reproducción en 3D aplicadas al patrimonio cultural, en relación con su función (de entretenimiento, educativa, de investigación o de documentación), estudiando temas como la e...
Entrevista con Andreu Belsunces, sociólogo del diseño y la tecnología, cuya investigación se centra en cómo la industria tecnológica, política pública, finanzas e infraestructuras se enredan con las expectativas sociales para producir determinadas formas de conocimiento y visiones colectivas del futuro.