
Ismael Peña-López, director de participación ciudadana de la Generalitat de Catalunya visita Despacho 42
Ismael Peña-López, director de participación ciudadana de la Generalitat de Catalunya visita Despacho 42
El instituto de FP Lluïsa Cura, ahora conocido como ECAT-BCN, es un centro educativo con más de 100 años de historia, que ha implantado con escaso criterio la identidad corporativa realizada hace cinco años por una profesora tristemente desaparecida. El objetivo de este proyecto es actualizar y normalizar los elementos de comunicación gráfica de la escuela.
Despacho 42 dedica un episodio a los problemas de género del ámbito de las TIC y STEM
Desarrollo de un videojuego tipo aventura gráfica al estilo clásico de la década de 1990.
Estela Oliva es directora creativa, artista y comisaria cuyo trabajo se centra en la investigación del impacto de las nuevas tecnologías en los seres humanos y el mundo que nos rodea. Estela crea espacios híbridos en los que la fisicalidad y la virtualidad se funden, proponiendo narrativas innovadoras y experiencias cerebrales.
El proyecto desarrollado consiste en la conceptualización y el diseño de una aplicación para poder mantener una humedad adecuada en un jardín. Un sensor detecta la humedad y, cuando esta alcanza un nivel críticamente bajo, da la orden a una motobomba para que riegue hasta que se restablezca la humedad adecuada. En principio está pensada para que riegue solo por la noche, pues se aprovecha mejor el agua. Sin embargo,...
Hasta el 30 de enero de 2021, Etopia_ Centro de Arte y Tecnología, en Zaragoza, acoge la exposición «Consolas, democratizar la imagen digital 1972-2003», la mayor muestra sobre la imagen digital, las consolas y los videojuegos realizada en nuestro país, que ha sido comisariada por el experto Abraham San Pedro. Se ofrece aquí al visitante (físico u online) una completa arqueología de la imagen digital y de su ligazón...
Juanjo Montiel y Núria Azanza visitan el programa para charlar de diseño inclusivo y accesibilidad
Conversamos con Flavio Escribano sobre la publicación de Homo Alien Videojuego y gamificación para el próximo hacking cognitivo
Desarrollo de una aplicación web capaz de ofrecer tareas de revisión y consulta sobre la documentación de proyectos BIM, tanto de manera individual como colaborativa. La aplicación actúa como complemento de cualquier software de diseño arquitectónico BIM existente con el cual esta se conecte mediante un exportador, a través del cual recibe la información de los proyectos.