Jaime Vallori, jefe de proyectos de Fresh Interactive Technologies, analiza en este artículo las diferencias entre la IPTV y la Internet TV. Ambos entornos están basados en las mismas tecnologías, pero difieren en el modelo de negocio y en su transmisión.
Artículos sobre: Interacción
Desde su experiencia como diseñador y arquitecto de la información, Diego Martín Lafuente nos habla sobre el diseño de sitios web. Este argentino, radicado en Barcelona, es defensor del uso de estándares para el diseño de páginas en Internet y manifiesta que el usuario utiliza la red principalmente para buscar información.
Temática: Televisión por Internet “Televisión por Internet: retos y oportunidades” fue el título de las jornadas que tuvieron lugar el pasado 29 de noviembre de 2006 en la sala de actos del edificio Imagina en Barcelona. La Fundación i2Cat, organizadora de este evento, reunió a representantes del sector de la investigación, de la industria de Internet y del gobierno con el objetivo de debatir cuál es la s...
I: Luz y datos: un viaje por la estética de la información Después de la inauguración del festival con la proyección de la película de animación A Scanner Darkly, asistimos a la primera serie de conferencias del festival. Uno de los ejemplos que podemos contemplar en el blog de Andrew Vande Moere En primer lugar, presenciamos la conferencia a cargo del experto en Estética de datos, Andrew Vande Moere. De hecho su blo...
II: Animación digital más allá de las normas Durante la tarde del sábado tuvieron lugar un conjunto de conferencias relacionadas con la animación digital. En la primera de ellas David Mellor, de Framestore CFC, comentó detalladamente algunas de las últimas producciones de la empresa. Framestore ha trabajado durante más de 20 años en programas o series de televisión y en cine. La empresa europea es un referente en tem...
III: Videojuegos, juegos e innovación La última jornada del festival estuvo marcada por la participación de creadores vinculados con el mundo del desarrollo de videojuegos (en varias de las vertientes del campo), una tarde en la que la clasificación del perfil de los nombres participantes se hace difícil: ¿artistas, desarrolladores, empresarios? Un detalle de Resistance, Fall of a Man La tarde comenzó con la interve...
Introducción: A Scanner Darkly (Carlos Albaladejo) El pasado mes de octubre tuvo lugar en el Mercat de les Flors de Barcelona (así como en otras nueve ciudades) una nueva edición del festival Artfutura, posicionado como el evento de referencia nacional en cuestiones relacionadas con las artes digitales, el diseño de interacción, la animación por ordenador y los videojuegos. La programación de la presente edición del...
Gemma Ferreres realiza una clasificación de los distintos tipos de sitios web que el usuario común de la red puede encontrarse: webs corporativas, catálogos, comercios electrónicos, intranets, extranets, medios de comunicación, portales, buscadores, blogs y sistemas de promoción de noticias.
El profesor Antoni Marín reflexiona en este artículo sobre el significado del concepto new media, sus repercusiones históricas y las que actualmente conlleva, así como habla de las narrativas que se derivan de él.
Temática: Arte Digital La Casa América de Catalunya en Barcelona celebró el pasado jueves 21 de septiembre la mesa redonda titulada “La creació a l’entorn digital”, que estaba incluida dentro del programa “Cooptecart: Cooperació, tecnologia i art”, un ciclo formado por tres mesas redondas que tenían como tema central la red y los proyectos cooperativos que están surgiendo con Internet c...