Artículos sobre: Interacción

Rediseño responsive de Mosaic (parte II): Desarrollo front-end

El equipo de Mosaic nos encargó el rediseño de la revista: tenía que ser un cambio de imagen, un cambio de estructura y ritmo de publicación, y, por supuesto, responsive. Se trataba de combinar una nueva Mosaic con un legado de 13 años de artículos y recursos sobre tecnología y multimedia, manteniendo WordPress como gestor de contenidos.

Rediseño responsive de Mosaic (parte I): Concepción

Hace unos meses, el equipo de Mosaic nos encargó el rediseño de la revista: tenía que ser un cambio de imagen, un cambio en su estructura y ritmo de publicación, y, por supuesto, responsive. Pero por encima de todo, se trataba de combinar una nueva Mosaic con un legado de 13 años de artículos y recursos sobre tecnología y multimedia, manteniendo WordPress como gestor de contenidos.

El guión audiovisual (parte 3): Unidad y paradojas

Todo documento audiovisual sigue un criterio compositivo. Dentro del proceso del audiovisual, todos los proyectos pasan por un momento en el cual el material audiovisual se imagina, se graba o se dispone de una manera determinada (y no de otra) en función del sentido que ha decidido el creador o los creadores. Tercera entrega de este artículo de Marc Plana donde nos habla de formatos y paradojas del guión.

El guión audiovisual (parte 2): Estructura y relaciones intertextuales

Todo documento audiovisual sigue un criterio compositivo. Dentro del proceso del audiovisual, todos los proyectos pasan por un momento en el cual el material audiovisual se imagina, se graba o se dispone de una manera determinada (y no de otra) en función del sentido que ha decidido el creador o los creadores. Segunda entrega de este artículo de Marc Plana.

El guión audiovisual (parte 1): El lugar de la norma

Todo documento audiovisual sigue un criterio compositivo. Dentro del proceso del audiovisual, todos los proyectos pasan por un momento en el cual el material audiovisual se imagina, se graba o se dispone de una manera determinada (y no de otra) en función del sentido que ha decidido el creador o los creadores.

Entrevista a Telenoika

Telenoika es una comunidad de creadores audiovisuales registrada como asociación cultural desde el 2000. Funciona como plataforma de acontecimientos artísticos, sociales y culturales ligados a la experimentación y a la creación con tecnologías audiovisuales. La organización se creó para responder a una carencia de acciones y espacios dedicados a la emergente cultura de la videocreación en directo.

Se muestra la versión web y smartphone después de la transformación
Prototipo gráfico multiplataforma de sitio web

Rediseño del portal de juegos online juegosjuegos.com para adaptarla a un diseño multiplataforma. Realizado en base a un wireframe para escritorio existente, hubo que crear la versión para smartphone, y realizar prototipos gráficos con la apariencia final de la web para las páginas principales del sitio.

Entrevista a Xavier Agudo

Immerse se define como un grupo productores descontentos con la forma en la presentación, la distribución y la indexación de los proyectos Transmedia que se ejecutan en los medios de hoy en día. Por lo tanto, la idea de tener una base de datos Transmedia es organizar la producción prolífica de proyectos Transmedia que normalmente se pierden en la jungla de Internet o no reciben atención en los principales medios.

Webcat: Notegraphy

Dentro de WebCat se abordan asuntos diversos, tanto de forma introductoria como especializada, mediante breves exposiciones de no más de quince minutos con el objetivo de trabajar y transmitir una idea concreta al público. En este caso, Diego Lafuente nos expone una de sus creaciones: Notegraphy. Descubriremos como ha sido el proceso de creación de esta app desde un punto de vista técnico.