Artículos sobre: Diseño

La Realidad Virtual de cerca

En 1995 un grupo de desarrolladores con inquietudes en el campo de la simulación por ordenador creó una empresa llamada Black Sun Interactive. Dos años más tarde, esta misma empresa (bajo el nombre de Blaxxun para evitar conflictos legales con Sun Microsystem) comenzó a lanzar productos que acabarían por convertirse en referentes en el mercado de la Realidad Virtual. En una reciente presentación, Josep Guirao, repres...

Josep Gurri

Gracias a la Realidad Virtual podemos hacernos una idea de los impactos visuales de objetos, lugares y personajes que no hemos visto nunca Mosaic: Dortoka es una agencia multimedia que comenzó su andadura con gran interés en los trabajos de animación, sin embargo parece que ha acabado especializándose en proyectos donde la Realidad Virtual juega un papel importante. Antes de sumergirnos de lleno en el concepto, aclar...

Niko Demo

Niko Demo es el responsable de la serie de animación en Flash más exitosa de España. Cálico Electrónico comienza a ser un referente inevitable del sector castellano de la Red. En esta entrevista el autor nos explica cómo trabaja y qué será del super héroe digital en un futuro inmediato.

Fred Von Lohmann

Este número a uno de los asuntos más candentes del panorama mundial en lo referente a cuestiones digitales: la polémica de la propiedad intelectual. Para conseguirlo, hemos entrevistado a cuatro nombres que tienen mucho que decir en este mundo: Cory Doctorow, Fred Von Lohmann, Georg C.F. Greve y Raquel Xalabarder.

Cory Doctorow (English version)

Este número a uno de los asuntos más candentes del panorama mundial en lo referente a cuestiones digitales: la polémica de la propiedad intelectual. Para conseguirlo, hemos entrevistado a cuatro nombres que tienen mucho que decir en este mundo: Cory Doctorow, Fred Von Lohmann, Georg C.F. Greve y Raquel Xalabarder.

Cory Doctorow

Este número a uno de los asuntos más candentes del panorama mundial en lo referente a cuestiones digitales: la polémica de la propiedad intelectual. Para conseguirlo, hemos entrevistado a cuatro nombres que tienen mucho que decir en este mundo: Cory Doctorow, Fred Von Lohmann, Georg C.F. Greve y Raquel Xalabarder.

José Manuel Berenguer

Mosaic se sumerge este mes en uno de los aspectos más interesantes y al mismo tiempo más desconocidos del mundo multimedia: la música. Hemos entrevistado a José Manuel Berenguer, músico y artista multimedia, para que nos hable sobre los procesos de trabajo relativos a este aspecto, las herramientas que pueden utilizarse en la integración de música en multimedia y, de paso, para que nos de su versión de todo el trasfo...

OFFF 2005: cosas que nunca se vieron – Parte II

Parte II: Soda, Jared Tarbell, Joshua Davis y Branden Hall Una línea clara une las presentaciones de Soda, Jared Tarbell, Joshua Davis y Branden Hall en el Offf de 2005: en un festival que se presenta a sí mismo como “festival internacional de arte digital y música electrónica”, todas ellas pusieron un especial énfasis en la programación y, en el caso de Soda y Jared Tarbell, además en las posibilidades d...

OFFF 2005: cosas que nunca se vieron – Parte I

Parte I: Yugo Nakamura, Preloaded, Perfórnika, Umeric, Dobubleyou, Inklude y WYSIGYG Yugo Nakamura (Japón): Sin duda alguna, previa disculpa del señor Joshua Davis (el otro gran nombre del OFFF 05), las palabras ‘Yugo Nakamura’ fueron las más repetidas durante los tres días que duró el festival, no en vano, tras ese nombre se esconde un verdadero genio de la creación digital. Lo que Nakamura presentó a un...

OFFF 2005: cosas que nunca se vieron – Introducción

Introducción El festival internacional de arte digital y música electrónica OFFF volvió a la ciudad que le vio nacer, Barcelona, en su quinta edición, celebrada los pasados días 12, 13 y 14 de mayo. El OFFF ha cumplido años con una salud envidiable, ubicándose en un entorno perfectamente capaz de satisfacer las demandas generadas por un evento de éstas características (el CCCB) y con una capacidad de generar expectac...