Artículos sobre: Diseño

Entrevista a Enrique Tomás, investigador artístico desde la práctica musical.

Hablamos con Enrique Tomás, un artista sonoro e investigador que dedica su tiempo a encontrar nuevas formas de expresión y jugar con el sonido, el arte y la tecnología. Su trabajo explora la intersección entre el arte sonoro, la computer music, los medios locativos y la interacción humano-máquina. Ha expuesto y actuado en toda Europa y América en insituciones y festivales como ZKM, CTM, Ars Electronica, Sónar, SMAK,...

Transitando entre especialidades creativas: Diseño de Interacción Sonora.

El sonido es una parte integral de cada experiencia de usuario, pero un medio frecuentemente descuidado en las disciplinas de diseño. En este artículo Xavi Manzanares nos ofrece una visión general de la investigación emergente de la interacción sonora (SID) a partir de sus trabajos.

Entrevista a Javier Nieto, product director y design lead.

Hablamos con Javier Nieto Cubero es Senior product director y design lead, especializado en la creación y desarrollo de marcas y nuevos productos. Socio fundador de OVICUO DESIGN BARCELONA, agencia de diseño e innovación, donde desarrolla la actividad de Dirección creativa y Business development.

Introducción al protocolo de comunicación Open Sound Control.

Este artículo presenta una introducción al protocolo de comunicación Open Sound Control incorporado en la actualidad en diferentes herramientas multimedia para la producción de instalaciones interactivas audiovisuales. Está basado en un sistema abierto de mensajes por la red y permite la interoperabilidad entre distintos dispositivos y software, facilitando la sincronización en tiempo real de procesos entre ellos.

Bienal Ciudad y Ciencia

¿Puede la ciencia afrontar los retos que plantea el siglo XXI? ¿Cuáles son los límites del progreso científico? Qué dilemas surgen de la relación entre ciencia, arte y sociedad? ¿El conocimiento científico es accesible a todos? En esta publicación hacemos una crónica de algunas de las actividades de la primera Bienal Ciudad y Ciencia.

Metodología para el desarrollo de sitios web desde el punto de vista del DCU y el Inbound Marketing

Este TFG propone una metodología de desarrollo web que integra lo mejor del diseño centrado en el usuario (DCU) y del marketing de atracción, con lo que garantiza una buena experiencia de usuario a los visitantes de la web, a la vez que se alcanzan los objetivos digitales de la organización. Se escogió la web corporativa del Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) como caso práctico de aplicación de dicha metodol...

Entrevista a Ana Jiménez (Mercrominah).

Hablamos con Ana Jiménez, Mercrominah para sus fans. Artista profesional en el mundo del videojuego e ilustradora viñetista en su tiempo libre. Candy Crush la llevó a trabajar a Suecia. Del crudo frío y el silencio de los suecos nació su faceta creativa más salvaje: Mercrominah, un alter ego en las redes sociales donde, por medio de viñetas de humor negro, crudo y salvaje, suele representar todo lo que le pasa por la...

Una gran experiencia móvil para la muestra de cine más pequeña del mundo

Este proyecto se basa en la creación de una experiencia móvil para los asistentes a la Muestra de Cine de Ascaso, también conocida como la muestra de cine más pequeña del mundo, ya que se realiza anualmente en esa pequeña localidad del Pirineo aragonés. El proyecto incluye diferentes fases de ejecución, desde la investigación, por medio del test de usuarios, hasta la ejecución y creación de un sistema de diseño.