El regulador norteamericano, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), ha puesto fin a su investigación contra Google, con la conclusión de que el buscador no ha manipulado los resultados de búsqueda para perjudicar a sus rivales.
Autor: Mosaic
Facebook ha entrado en 2013 con mal pie. La aplicación New Year's Midnight Delivery, que la compañía desarrolló para enviar mensajes privados automáticamente con el cambio de año, registró problemas y algunos de los mensajes se hicieron públicos. Aunque la compañía solucionó el problema, muchos usuarios no podrán comprobar su eficacia hasta el próximo cambio de año.
Un ambicioso estudio impulsado a escala internacional por la compañía informática IBM evidencia que los directores de marketing de todo tipo de organizaciones todavía prestan poca atención a la información procedente del entorno 2.0. Y eso a pesar de la relevancia que se le concede al universo digital en múltiples ámbitos y foros, desde las universidades hasta los medios de comunicación.
Facebook ha lanzado Poke, una nueva aplicación para dispositivos iOS que permite a los usuarios mandar mensajes privados que tienen duración limitada. De esta forma, los mensajes enviados permanecerán en la bandeja de mensajes de los usuarios un tiempo máximo de 1, 3, 5 o 10 segundos antes de que desaparezcan completamente. Además, esta nueva herramienta cuenta con la propia voz de Mark Zuckerberg como alerta de noti...
Del 24 de febrero al 1 de marzo de 2013 Niza (Francia) http://www.iaria.org/conferences2013/CfPeLmL13.html...
Del 13 al 15 de febrero de 2013 Innsbruck (Austria) http://www.iasted.org/conferences/2013/innsbruck/wbe/pdfs/WBE2013-e-poster.pdf...
31 de enero de 2013 Barcelona http://www.uoc.edu/portal/es/agenda/2013/agenda_002.html...
El acuerdo internacional contra la piratería en la Red ACTA ha sido tumbado de forma definitiva por la Comisión Europea, tras el rechazo del Parlamento Europeo en julio de este año. ACTA, que debe ser ratificado por al menos seis de las partes que lo han negociado, no volverá a ser estudiado por Europa.
Los estafadores lo tienen cada vez más difícil con los teléfonos inteligentes. Les cuesta engañar a sus usuarios y, cuando lo hacen, consiguen un botín escaso. Y es que, según el último estudio del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), la proporción de propietarios de smartphones que han sido víctimas de un fraude a través de estos dispositivos se ha reducido al 2%.
Las quejas y el malestar que manifestaron los usuarios de Instagram durante toda la tarde de ayer martes parecen no haber sido en vano. La compañía emitió un comunicado ayer por la noche a través de su blog en el que pretende 'aclarar' lo que ha su juicio ha sido un 'malentendido'.


