kontainer es un agregador de las publicaciones de la UOC sobre arte, diseño y tecnología formado a partir de las revistas académicas Mosaic y Artnodes las cuales cuentan con más de 10 años de existencia y los Blogs Design Matters y Art Matters. Estas fuentes están conectadas con los estudios de Arte, diseño y multimedia haciendo visible desde Kontainer las inclinaciones que comparten las diferentes disciplinas y dan...
Autor: Mosaic

El arte tiene infinitas maneras de expresión, de realización y de concepción. De hecho, el simple intento de limitar sus caminos iría en contra de su propia razón de ser. A medida que la tecnología ha ido avanzando, han sido varios los artistas que han indagado esta nueva fórmula para crear, vaticinando así el nacimiento del arte digital. Hoy entrevistamos a una de estas representantes que ha demostrado que la progra...
Desde el nacimiento de la inteligencia artificial se ha ido cuestionando se han relacionado los avances tecnológicos,detectando la ética como una cualidad humana, como podría implantarse ésta en las máquinas que cuentan con inteligencia artificial. El debate se encuentra en un momento álgido a nivel global, tal y como podemos ver en la serie Black Mirror, la relación de la ética con la incorporación de las nuevas t...

Para esta edición de MeetUp Wordpress Barcelona se optó por un formato diferente al habitual. En lugar de optar por la habitual ponencia de larga duración sobre una temática se han creado las Charlas PechaKucha.
La semana pasada tuvieron lugar las XXIV Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2018), promovidas por la Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI) y organizadas por los Estudis d’Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació de la Universitat Oberta de Catalunya con el objetivo de promover el contacto, el intercambio y la discusión de conocimientos y experiencias entre...

David Reyes es el abanderado de los Trojans UOC, equipo de e-sports de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Nacido y residente en Málaga, David está a punto de graduarse en Ingeniería Informática por la UOC. Actualmente trabaja de administrador de sistemas informáticos y de profesor en el Colegio Maravillas de Benalmádena (Málaga). David lleva toda su vida cerca del mundo del videojuego, a nivel competitivo siem...
Nannou es un nuevo marco creativo de código abierto construido mediante el lenguaje Rust para artistas, hackers, diseñadores y creadores que quieran expresarse con un código portatil simple, rápido y fiable. El proyecto ha sido desarrollado por MindBuffer y se presenta como un kit de herramientas de programación creativa que permite el fácil acceso a gráficos y audio de alto rendimiento, podéis empezar a utilizarlo...
Inteligencia Artificial y Derecho: Creación, Invención y Datos 27 Junio 2018, 9:30 h – 17 h UOC – sala de actos Av. Tibidabo 39-43 – Barcelona Debido al surgimiento de las fake news y las medidas de control que se están tomando actualmente estamos tomando consciencia del gran cambio que comportan los avances tecnológicos en nuestra vida, esta vez en el ámbito de información. Este caso entre otros plant...
El pasado 31 de mayo tuvo lugar el debate organizado por el PEMB ¿Quién trabajará? ¿Personas o Robots? dentro del marco #LaMetro. El foco principal era indagar en los cambios que está comportando actualmente los avances tecnológicos en nuestra manera de trabajar. Conxi Perez, ingeniera informática, hizo énfasis en la importancia que tiene la evolución tecnológica dentro de los modelos de trabajo, afirmando que tecno...

Para esta edición de MeetUp Wordpress Barcelona se optó por un formato diferente al habitual. En lugar de optar por la habitual ponencia de larga duración sobre una temática se han creado las Charlas PechaKucha.