Utilizamos la librería Minim para cargar y reproducir un fichero de extensión y formato .MP3 en nuestro equipo. Además vamos a visualizar “la canción” por lo que respecta a las amplitudes de sus canales izquierdo y derecho. La librería Minim se instala por defecto con Processing aunque es recomendable actualizarla.
Artículos sobre: Medios
Vamos a realizar un sencillo programa Processing que cargará una imagen de disco duro y le aplicará un efecto de “Puntillismo” siempre y cuando pulsemos una vez uno de los botones del ratón (siempre dentro de la imagen).
Una LUT o “Look Up Table” es un procedimiento por el cual podemos variar las características de una imagen al retocar sus píxeles, uno a uno. Se trata de recorrerlos todos, obtener su valor y, precisamente en base a la LUT que diseñemos, retocarlo de manera que pase a ser diferente.
Oscar García Pañella, Doctor en Realidad Virtual, presenta hasta cinco tutoriales sobre Processing, un lenguaje de programación de código abierto ideal para gente que quiere crear imágenes, animaciones e interacciones. Processing ha ido evolucionado desde una forma básica hasta convertirse en una herramienta de producción profesional.
En este nuevo tutorial sobre el uso de partículas, implementamos un sencillo simulador en el que una partícula rebotará en el suelo. Partirá de una posición elevada y de una cierta velocidad inicial “horizontal” y perderá energía cada vez que impacte en el suelo, rebotando acorde a lo esperado. Todo fruto de la fuerza de gravedad.
Los sistemas de partículas vienen empleándose en disciplinas como la Animación, los Gráficos 3D y la Realidad Virtual desde tiempos inmemoriales. Permiten simular modelos deformables como por ejemplo el agua, fenómenos atmosféricos como un tornado o las nubes e incluso comportamientos sociales distribuidos entre “mini seres” con algo de IA, como los peces de una pecera virtual o los pájaros de una bandada “sintética”...
Los sistemas de partículas vienen empleándose en disciplinas como la Animación, los Gráficos 3D y la Realidad Virtual desde tiempos inmemoriales. Permiten simular modelos deformables como por ejemplo el agua, fenómenos atmosféricos como un tornado o las nubes e incluso comportamientos sociales distribuidos entre “mini seres” con algo de IA, como los peces de una pecera virtual o los pájaros de una bandada “sintética”...
El WebCat es un punto de encuentro entre profesionales del sector web donde se abordan asuntos diversos con el objetivo de trabajar y transmitir una idea concreta al público. El pasado 20 de octubre tuvo lugar un nuevo encuentro del que presentamos la charla de Adrià Gil sobre aplicaciones para Smart TV.
La revolución digital ha puesto en crisis la mayoría de los pilares sobre los que se sustenta nuestra civilización; e implica en sí misma una reflexión con tendencia al cambio de lo que entendemos por comunidad. La educación, como uno de los pilares básicos del estado del bienestar, se encuentra ante una etapa de transición en la que se están forjando las nuevas formas de educar. En este contexto toma vital importanc...
Científicos de la Universidad de Barcelona (UB) han creado un robot que reproduce los movimientos de una persona, que está en otro lugar, gracias a la tecnología de la realidad virtual y de la teleoperación.