Artículos sobre: Fotografía
LGM es un encuentro anual que desde 2006 reúne a creadores gráficos y desarrolladores de software libre para diseño, autoedición, retoque fotográfico, modelado 3D y animación. Nuestro propósito al acudir al encuentro era aportar nuestro granito de arena para poner en contacto la comunidad entorno a la gráfica libre con el movimiento Wikimedia y, la comunidad de creadores gráficos entorno a Wikimedia Commons.
En el campo de la captación de imagen se ha experimentando un avance tecnológico de gran calado que ha supuesto una serie de cambios en el modo en que grabamos, almacenamos o editamos materiales de vídeo, foto o audio. Estos cambios están directamente relacionados con la implantación del paradigma digital que en este caso se caracteriza por el cambio del soporte analógico al digital.
Segunda entrega de tutoriales sobre Processing que nos presenta Oscar García Pañella, Doctor en Realidad Virtual. Processing es un lenguaje de programación de código abierto ideal para gente que quiere crear imágenes, animaciones e interacciones que ha ido evolucionado desde una forma básica hasta convertirse en una herramienta de producción profesional.
La exposición 'Mirades', creada a comienzos de 2011 por alumnos y profesores del Grado de Multimedia de la UOC, estuvo el año pasado en Rosselló, el Euskal Etxea de Barcelona y el Mirador de Castellar del Vallès. En estos momentos se encuentra en la casa Elizalde, y a lo largo de este año visitará ciudades como Tortosa, Madrid o Sevilla.
¿Qué resulta más efectivo, un discurso más formal y estructurado sobre unos contenidos didácticos, o una presentación más personal ligada a un nivel que implica también el relato de algunas vivencias personales? Antoni Marín reflexiona sobre ello y nos presenta su proyecto para añadir ficción a parte de los contenidos didácticos de la asignatura de Fotografía digital del Grado de Multimedia, en un formato que permita...
Recently, Google has proposed a new image encoding format called WEBP that it is specifically targeted to encode images that are posted on websites. This new WEBP format is a lossy compression one that is based on the intraframe encoder of the VP8 video compressor.
Google ha propuesto un nuevo formato para codificar imágenes llamado WEBP orientado para aplicarse a imágenes que se cuelguen en páginas web. WEBP de Google es un formato comprimido que se basa en el proceso que se utiliza en el VP8 para codificar una imagen independientemente del resto de imágenes.
FESTIMATGE es un festival sobre fotografía y cine que se celebra en Calella del Maresme (Barcelona) y que este año llega a su quinta edición. Organizado por la entidad local Foto-Film Calella reúne una serie de exposiciones de fotografía, proyecciones cinematográficas, talleres, conferencias y mesas redondas. La mayor parte de las exposiciones tienen lugar en la gran sala de la Fàbrica Llobet, un antiguo espacio indu...
Disparar buenas fotografías en una cueva sin prácticamente iluminación no es tarea fácil. Daniel Mayoral, fotógrafo y experimentado espeleólogo, desvela las claves para realizar buenas imágenes al potenciar la iluminación en la cueva por diversos medios técnicos y artificiales que harán posible conseguir un buen resultado.
Raül Esteve ha dedicado toda su vida al mundo de la fotografía y ha podido observar desde muy cerca el cambio del analógico al digital. En la entrevista nos detalla su trayectoria y nos presenta último trabajo, Tacte llatí, relacionado con la música latina y el jazz, en el que lleva trabajando largo tiempo. Tacte llatí se ofrece gratuitamente desde la Obra Social Caixa Sabadell....