Artículos sobre: Interacción

Demoscene: Arte en Tiempo Real

David Domingo Alegre, profesor de la facultad de Informática de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) nos habla en este artículo de su mayor pasión: la Demoscene, una disciplina underground del arte digital con mucha historia a sus espaldas.

Enrique Varela

Enrique Varela, director de Tecnología Accesible de la Fundación ONCE, nos habla de su visión de la accesibilidad, los retos presentes y futuros en la materia y de las posibilidades al alcance de los desarrolladores.

Accesibilidad en la web

Los profesores Carlos Casado, Enric Mor y Llorenç Sabaté firman un artículo conjunto en el que se analiza profundamente el concepto de accesibilidad en la web, su origen y su desarrollo. Los tres autores repasan las normas básicas de accesibilidad y las herramientas disponibles a la hora de construir un sitio web.

La Realidad Virtual de cerca

En 1995 un grupo de desarrolladores con inquietudes en el campo de la simulación por ordenador creó una empresa llamada Black Sun Interactive. Dos años más tarde, esta misma empresa (bajo el nombre de Blaxxun para evitar conflictos legales con Sun Microsystem) comenzó a lanzar productos que acabarían por convertirse en referentes en el mercado de la Realidad Virtual. En una reciente presentación, Josep Guirao, repres...

Yvonne Rogers

Yvonne Rogers es profesora de Ciencias de la Información e Informática en la Universidad de Indiana (EE.UU.) desde 2003. Anteriormente fue profesora de ciencias de la computación e inteligencia artificial del ahora Departamento de Informática de la Universidad de Sussex (Reino Unido), donde cofundó el Interact Lab, centro de investigación interdisciplinaria centrado en las interacciones entre personas, tecnologías y...

Alan Dix

Alan Dix es profesor de Informática de la Universidad de Lancaster (Reino Unido). Como experto en materia de Interacción Persona-Ordenador (IPO), es coautor del libro “Human Computer Interaction”, una de las obras clásicas sobre el tema, que actualmente está publicada en su tercera edición. Dix fue el encargado de la inauguración del V Congreso Interacción 2004, con una conferencia titulada “Physica...

De iconos a realidades mezcladas

El estudio de la relación entre las personas y los distintos modelos de representación gráfica puede ayudarnos en el aprendizaje de conceptos, en la resolución de problemas, etc. Para ello es necesario diferenciar entre representaciones internas y externas. La creación de ‘experiencias de usuario’ que extiendan y aumenten formas existentes de aprender, jugar y colaborar es una de las claves de la Interacc...

ArtFutura 2005: reflexiones vivas, creadores sensibles

El concepto sobre el que se había planteado la programación, 'Objetos vivos, espacios sensibles', quedó perfectamente explicado con las intervenciones de nombres de importancia como el novelista Bruce Sterling, el artista Theo Jansen, los ilustradores de Studio Grangel o los creadores digitales nipones Iroshi Ishii y Toshio Iwai.

Reflexiones interactivas

La no exclusividad de los medios digitales. El modo más adecuado de destacar en internet pasa necesariamente por tener buenas ideas y no por saturar los medios de espacios publicitarios. Existen diversos modos de realizar piezas publicitarias de calidad que sean lo suficientemente creativas como para ser atractivas por si mismas: para conseguir una experiencia de comunicación realmente innovadora es necesario dotar a...