Proyecto final de la asignatura “Documentación Audiovisual” de la UOC que consiste en el estudio y el análisis de un producto multimedia a elegir libremente de entre una serie de casos prácticos. En el presente artículo se especificaran los pasos a seguir para analizar correctamente una página web que ofrece cuentos interactivos destinados a los más pequeños.
El pasado 2 de Octubre tuvo lugar en el Mobile World Centre la Jornada de experiencia de usuario (UX) de la UOC. El evento se enmarcó en los programas en Multimedia y Diseño de Experiencia de Usuario centrándose en la visualización de la información. El evento se centró en una aproximación al concepto de visualización de la información.
Runroom es una empresa con más de 10 años de experiencia en el medio online formada por un equipo de 30 personas, apasionadas por su trabajo y comprometidas con los valores del agilismo.
Dentro de WebCat se abordan asuntos diversos, tanto de forma introductoria como especializada, mediante breves exposiciones de no más de quince minutos con el objetivo de trabajar y transmitir una idea concreta al público. En esta ocasión Daniel Guillan nos habla sobre performance y eficiencia en desarrollo web.
Jaime Serra Palou (Lleida, España, 1964) es un artista multidisciplinar y periodista que ha trabajado durante los últimos veinticinco años experimentando con los límites entre las formas y las temáticas propias de los medios de comunicación de masas y el arte.
Vivimos en un contexto social en el que la fotografía esta cambiando tanto en sus usos como en su tecnología. En este artículo se analiza el fenómeno de la postfotografía desde la óptica de Joan Fontcuberta.
Jordi Cabot, cofundador de Nelio Software, la empresa especializada en WordPress que también está detrás del portal WPrincipiante que contribuye a la difusión en español del gestor de contenidos más largamente usado en internet. Doctor en ciencias de la computación en la UPC-BarcelonaTech y ha liderado investigaciones en Canadá, Italia y Francia en torno a la ingeniería de software..
Proyecto final del Grado Multimedia consistente en la recogida y el análisis de datos referentes al monte Everest con el fin de poder realizar una narración interactiva que pueda mostrar al usuario la historia de la ascensión, los motivos de la masificación que existe en la actualidad y el negocio que se ha generado alrededor de la montaña más alta del mundo.
El acercamiento a muchos de los fenómenos que observamos requiere de enfoques que impliquen diversas perspectivas y tipos de conocimiento. En España ésta es una realidad que en el actual contexto de escasez de recursos va reculando, cerrando espacios que se habían abierto en los últimos años. Confrontar esta tendencia es uno de los objetivos de PIPES BCN, mascarón de proa de la colaboración entre la UOC y Hangar.
Práctica de la asignatura de interfaces donde se diseña la interfaz de una aplicación que permite registrar los tiempos de las carreras de rallies para agilizar el proceso de recogida y permitir la visualización de los resultados de manera instantánea.