Los sistemas de partículas vienen empleándose en disciplinas como la Animación, los Gráficos 3D y la Realidad Virtual desde tiempos inmemoriales. Permiten simular modelos deformables como por ejemplo el agua, fenómenos atmosféricos como un tornado o las nubes e incluso comportamientos sociales distribuidos entre “mini seres” con algo de IA, como los peces de una pecera virtual o los pájaros de una bandada “sintética”...
Artículos sobre: Medios
Los sistemas de partículas vienen empleándose en disciplinas como la Animación, los Gráficos 3D y la Realidad Virtual desde tiempos inmemoriales. Permiten simular modelos deformables como por ejemplo el agua, fenómenos atmosféricos como un tornado o las nubes e incluso comportamientos sociales distribuidos entre “mini seres” con algo de IA, como los peces de una pecera virtual o los pájaros de una bandada “sintética”...
El WebCat es un punto de encuentro entre profesionales del sector web donde se abordan asuntos diversos con el objetivo de trabajar y transmitir una idea concreta al público. El pasado 20 de octubre tuvo lugar un nuevo encuentro del que presentamos la charla de Adrià Gil sobre aplicaciones para Smart TV.
La revolución digital ha puesto en crisis la mayoría de los pilares sobre los que se sustenta nuestra civilización; e implica en sí misma una reflexión con tendencia al cambio de lo que entendemos por comunidad. La educación, como uno de los pilares básicos del estado del bienestar, se encuentra ante una etapa de transición en la que se están forjando las nuevas formas de educar. En este contexto toma vital importanc...
Científicos de la Universidad de Barcelona (UB) han creado un robot que reproduce los movimientos de una persona, que está en otro lugar, gracias a la tecnología de la realidad virtual y de la teleoperación.
La propuesta de la práctica era muy abierta, ya que se trataba de realizar una escena con objetos modelados a partir de diferentes técnicas, aplicar las texturas e iluminarla. Para resolverla, decidí empezar por objetos sencillos, con algunas partes más complejas y recrear una escena de un momento. El resultado: un momento de mi infancia. Un rincón de una habitación donde estaba jugando un niño, la luz todavía encend...
Simulación de una mesa de mezclas, donde se puede ver a ésta acompañada de un estudio de grabación en el que existen diferentes fuentes de sonido.
Entrevista a Rafel Luján, periodista y actual coordinador de BTV Notícies, el portal web de los informativos de Barcelona Televisió (BTV).
La música electrónica ayudó al compositor a independizarse del timbre de los instrumentos o las escalas cromáticas. Hoy día, existen una serie de programas que ayudan al artista sonoro en su producción; Processing es uno de los más importantes.
Este artículo presenta la Orquesta de Portátiles de la ESMUC, formación instrumental un tanto inédita en nuestro país que permitió el fortalecimiento de los lazos entre la creación musical e interpretación con ordenadores y la investigación más tecnológica que se cuece en las universidades.