Hasta seis países europeos han decidido investigar la política de privacidad del gigante de servicios de internet para decretar si las condiciones de uso del buscador respetan el derecho europeo o, si en caso contrario, lo vulneran.
Precisamente España, con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) al frente y junto Alemania, Francia, Holanda, Italia y el Reino Unido, inició el pasado 2 de abril actuaciones previas de investigación a Google por su nueva política de privacidad (marzo del 2012) y decretar si estas nuevas normas respetan el derecho europeo y español de protección de datos para determinar, si fueran necesarias, las responsabilidades correspondientes.
Buena parte de la investigación se centra en la información y el grado de control que Google ofrece a sus usuarios en las operaciones combinadas de tratamiento de datos procedentes de diversos servicios, la finalidad para la que utiliza la información así como el periodo de conservación de estos datos. También tiene en cuenta el modo en que el buscador recaba el consentimiento de los usuarios para utilizar su información y las opciones que les ofrece para oponerse a los tratamientos de sus datos.
Para más información y fuentes:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/04/02/actualidad/1364910980_920462.html