Se ha abierto el periodo de recepción online de cortometrajes para la segunda edición del Festival Internacional Cinephone que finaliza el mes de septiembre.
Cinephone es un festival de cortometrajes realizados con teléfono móvil que pertenece al nuevo segmento de festivales de cine basados en soluciones tecnológicas online 2.0. Se presenta como una iniciativa de la asociación de cine Lokuos Films y que cuenta con estudiantes del Grado Multimedia de la UOC en su organización.
La finalidad del festival es contribuir a la promoción y difusión de la creación cinematográfica, a la vez que se estimula a los más jóvenes a iniciarse en dicha realización con una herramienta de uso habitual como es el teléfono móvil.
La característica principal de Cinephone, el uso del teléfono móvil, ha propiciado que el Festival cuente con representación en la exposición de contenido audiovisual que se organiza en el Mobile World Centre, sede de la Mobile World Capital, edificio situado en Plaza Cataluña de Barcelona orientado al mundo de la movilidad y la transformación social que este implica.
La segunda edición fue presentada públicamente el 26 de enero en FNAC Illa Diagonal de Barcelona por su director, David Cornadó, en un acto que duró 2 horas y que contó con una gran afluencia de público del sector audiovisual y tecnológico, dónde se dieron a conocer los premios de Cinephone:
1r y 3r premio del jurado, dotados económicamente con 800 y 200 euros respectivamente, 2o premio Red de 400 euros y cuatro menciones especiales al mejor guión, fotografía, BSO e interpretación.
La novedad mundial que ofrece Cinephone este año la proporciona la firma navarra Engineea y su cámara Scubo 3D presentada en diciembre del pasado año, accesorio que permite registrar imágenes en 3D con un iPhone.
Además, este año Cinephone cuenta con el respaldo de colaboradores tecnológicos consolidados en el territorio catalán con proyección mundial como son los estudios de Multimedia y Telecomunicaciones de la UOC.
En el portal http://www.cinephone.org se pueden encontrar las bases de participación.